martes, 19 de septiembre de 2023

Pepe Domingo Castaño: la banda sonora del fin de semana

Como sabréis, este domingo de madrugada ha fallecido a los 80 años Pepe Domingo Castaño, la leyenda de la radio. Se ha ido sin molestar, fruto de un aparentemente inofensivo problema en la garganta que se ha complicado. Con las botas puestas, trabajando en la radio hasta su final. Una estrella en todo lo que ha hecho, desde los programas de radio musical en sus inicios, una carrera musical prometedora (inolvidable "Viste pantalón vaquero y las camisas de cuadros"), un exitoso paso por la televisión y finalmente ubicado como animador en los programas deportivos del fin de semana. 

Pepe Domingo Castaño ha sido un profesional innovador que se adaptó a los tiempos y que transformó la forma de hacer publicidad en radio. Sus anuncios de Coronita, "Pepe un purito", el "Talonario Bancotel" con el sonido de un cencerro, las máquinas de jardinería 'Stihl', han supuesto verdaderos hitos. Como muestra, os dejo una canción con toda la publicidad de 'Carrusel Deportivo' allá por el lejano 2006.   

En resumen, Pepe Domingo Castaño ha sido un maestro de la comunicación en todas sus vertientes.

Como persona, todos los que le recuerdan inciden en su carácter vitalista y disfrutón. "Nos enseñó a trabajar para vivir, no a vivir para trabajar", subrayan sus compañeros. Una persona muy querida y familiar, enérgica, gallego de Padrón, tierno hasta las trancas (solía utilizar esa expresión), creativo y con alma de poeta. Su libro autobiográfico "Hasta que se me acaben las palabras", publicado en enero de 2022, recorre su extensísima carrera profesional, junto con unas vivencias personales que merecen mucho la pena. 

Pepe Domingo Castaño ha protagonizado mil historias para el recuerdo: la romería, la presentación del libro, la inauguración de su plaza en Padrón, el viaje a Londres, su discurso tras el cambio de la SER a Cope (vídeo a continuación), el corte de cinta en una etapa de La Vuelta, su empeño con el villancico anual...

 

Mi experiencia con Pepe Domingo Castaño en 'Carrusel' y 'Tiempo de Juego'

Llevo escuchándole desde que tenía 15 años. Fue cuando descubrí la radio deportiva. Primero los fines de semana escuchaba la Radio Galega con mi padre, luego pasé a la transmisión local de los partidos del Celta en la SER de Vigo con el gran Jacobo Buceta y poco después descubrí 'El Larguero' de José Ramón de la Morena y 'Carrusel Deportivo', con Paco González y Pepe Domingo Castaño. Aquello me cautivó tanto que no lo abandoné. Hasta hoy. Primero en la SER, luego 'Tiempo de Juego' en Cope.

Pepe Domingo Castaño era parte de esa liturgia. Junto con Paco González, con quien llevaba la friolera de 31 años, formaban un tándem maravilloso. Los famosos "Hola Hola" de Pepe eran la puerta abierta de par en par a un fin de semana de diversión y fútbol. Me sabía la careta de entrada con todos los créditos, esa que han utilizado este domingo en Radio Marca como homenaje. Porque Pepe Domingo Castaño, como apuntan ahora sus compañeros, impregnaba un aroma de felicidad a todo lo que hacía. 

En aquella época no había el desparrame horario actual, sino que el grueso de la jornada era el domingo a las 17:00 horas, los partidos más importantes iban solos de horario y se televisaba en abierto el partido de los sábados por la noche. Era el único que veía. Para el resto, la radio eran mis ojos. El domingo pasadas las 16:00 Pepe dirigía la 'Ronda de novedades' viajando por todos los campos con partido a las 17:00 horas. Era maravilloso y casi se ha acabado. En mi habitación, la radio solía sonar de fondo todas las tardes de sábado y domingo, independientemente de lo que estuviera haciendo. Y me divertía. Mucho.

El vínculo que genera la radio

Mis recuerdos de cualquier acontecimiento futbolístico están ligados a las voces de Paco González, Pepe Domingo Castaño, José Ramón de la Morena, Manolo Lama, Oliveros... Pepe Domingo Castaño, con su voz inconfundible, formaba parte de esa banda sonora de los fines de semana de mi juventud, y contribuía enormemente al buen ambiente que se respiraba en el programa. Porque él disfrutaba trabajando, eso se notaba. Era un genio. 

La radio tiene esa magia de crear un vínculo muy fuerte entre locutores y oyentes. Pese a no conocerle personalmente, para mí Pepe Domingo Castaño, después de tanto escucharle, era casi de la familia. Por eso le echaré mucho de menos. La radio sin él ya no será lo mismo. Descanse en paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Novedades en función pública... y en mi trabajo

Durante las últimas semanas está habiendo bastantes novedades en lo que se refiere a la Función Pública de la Administración General del Es...