sábado, 24 de junio de 2023

Isaac Fouto y los expertos arbitrales

El periodismo arbitral está en auge en la prensa deportiva y para explicar de forma detallada las jugadas polémicas cobra importancia la figura del experto arbitral. Todos los medios de comunicación cuentan con el suyo, a veces incluso con varios. En la cadena Cope, Pedro Martín valora las acciones en las transmisiones en directo, mientras que Isaac Fouto las explica (o explicaba) en el programa deportivo nocturno. Digo explicaba porque esta temporada Fouto ha declinado esa labor y se está centrando más en asuntos concernientes al Comité Técnico de Árbitros, Real Federación Española de Fútbol y Liga de Fútbol Profesional.

Para contar por qué Isaac Fouto se ha apartado de esa labor hay que retrotraerse varios años atrás. Empecé a escucharle en Cope allá por 2010 tras el trasvase de profesionales de la SER. Pensaba que era buen periodista para asuntos arbitrales porque tenía buenas fuentes y solía tener las actas de los partidos antes que nadie. No obstante, con los años Isaac Fouto se fue radicalizando y defendiendo a capa y espada al colectivo arbitral, disculpando incluso sus errores, y entrando en pelea constantemente con los periodistas críticos con el gremio. Sus broncas con Manola Lama eran tan recurrentes como groseras. Aquí un ejemplo.

El aire de superioridad de Fouto y algunos expertos arbitrales

Isaac Fouto no se achanta, y trata a los contertulios con un aire chulesco, de desprecio y superioridad. "Yo sé más que tú porque conozco bien el reglamento", parece insinuar. Esto degeneró en un clima nocivo y muy a menudo en los 'Tertuliones' de los domingos saltaban chispas. Juanma Castaño tenía que poner paz. Fouto es de los que pide respeto para sí mismo, pero en ocasiones no lo tiene con los demás. Frecuentemente se queja de que le interrumpen y no le dejan acabar, porque ante cualquier aseveración que consideran errónea le saltan a la yugular. A veces el programa se convierte en un "Todos contra Fouto". De ahí que haya optado por dejar de comentar las acciones polémicas concretas, para evitar males mayores.

Fouto, que conformaba junto a Alcalá el 'Departamento de Noticias', es el exponente de un experto arbitral poco didáctico, poco comprensivo y en ocasiones faltón. No faltaban los descalificativos con quienes discrepaban con su opinión sobre una jugada polémica. A menudo echaba en cara a los demás su ignorancia del reglamento o el protocolo del VAR. Es cierto que hay demasiado desconocimiento en la prensa deportiva sobre cuestiones arbitrales, pero también lo es que el reglamento está muy alejado del juego y eso en muchos casos da lugar a discrepancias que deben ser respetadas y no descalificadas. Fouto, como a veces Iturralde en la SER, no suelen entender eso. Reproches de brocha gorda a quienes no piensan como ellos amparándose en el reglamento.

En resumen, es evidente que tiene que existir la figura del experto arbitral, que valore las jugadas y dé su opinión en base a su conocimiento del reglamento. Pero eso no debe llevar a mirar por encima del hombro a los demás comentaristas, a despreciarles y recriminarles su ignorancia sobre las normas, sino a explicarlas de manera didáctica incentivando su interés y, sobre todo, el de los receptores. Por mucho que sepan, Isaac Fouto y compañía no deben echárselo en cara y faltar al respeto a los demás. Eso no es digno de un programa de deportes, es de barra de bar o de gallinero. Algo demasiado habitual, que suele generar encontronazos, en la prensa deportiva. Los grandes medios de comunicación deberían reflexionar al respecto. ¿Como lo véis vosotros?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Novedades en función pública... y en mi trabajo

Durante las últimas semanas está habiendo bastantes novedades en lo que se refiere a la Función Pública de la Administración General del Es...